La música en México es muy importante y de lo más variado, existen géneros muy diversos y la mayoría de la gente suele clavarse mucho con el que sea de su preferencia, sin importar qué tan bueno o malo pueda ser, de manera objetiva.
Entonces llegamos a un personaje bastante popular entre los mexicanos, y gente de otros países también, que si bien no es del agrado de muchos, gran parte es admiradora de él: nada más y nada menos que Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel.
Cantante y compositor mexicano, nacido en Michoacán, pero que prácticamente se desarrolló en Ciudad Juárez, de ahí que se le conociera también como el “Divo de Juárez”, y que consiguió que la gente sintiera mucha empatía hacia él.
Recientemente falleció, y las opiniones de fanáticos y no fanáticos no se hicieron esperar, incluso la mofa, porque así somos los mexicanos, pero hubo una que causó especial controversia y fue una columna escrita por Nicolás Alvarado Vale, Director de TV UNAM.
A la gente le irritó que éste justificara su disgusto por “Juanga”, calificando al artista (qepd) como “naco” por su forma de vestir, de escribir y de componer; básicamente por la crítica clasista que realizó del fallecido cantante. El susodicho renunció a su puesto el 1° de septiembre pasado.
Eso es lo que siempre se ha criticado de la sociedad mexicana, que muestren su intolerancia de tal forma. Al final, puede o no gustarte cierto tipo de música, y de cosas en general, pero tus juicios siempre serán subjetivos, y podrían terminar ofendiendo a otros.