La cultura narco en México

Hablar de narcotráfico en México puede sonar de lo más común, algo por lo cual se distingue el país –y no con orgullo– a nivel mundial; es como si no pudiera existir uno sin el otro (y eso es algo verdaderamente triste).

Por ello la existencia del término “narco-cultura”, que se refiere al estilo de vida que puede tener un hombre y una mujer, en torno al narcotráfico, no viéndolo como un problema que hay que combatir, sino como algo que les dará poder y estatus social.

imagen-1

La música de banda, excesos y prepotencia son algunas características que las personas adoptan cuando entran al mundo del narcotráfico. Hombres y mujeres que consideran esto como “cultura”, al final no ven lo malo que en realidad es, para ellos y la sociedad, ni las consecuencias de seguirlo alimentando.

Irrita saber qué le depara el futuro a los niños, que hoy no juegan con cochecitos sino con armas, a ser narcos; irrita que los adolescentes no vean el peligro del narcotráfico, sino que lo vean como un modo fácil de conseguir lo que quieren, irrita que gran parte de la sociedad lo vea como un estilo de vida y que los narcocorridos no ayuden.

imagen-2

Existen diversos documentales, e incluso series de televisión, que muestran todo aquello que implica el narcotráfico en el país; el problema son aquellos que lo muestran como algo “sensacional”, porque sin una buena orientación, lo único que hacen es fomentar la cultura narco en los jóvenes. ¿O qué opinan?

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s