De movimientos y sacudidas, devastadores

Sin duda los sucesos naturales, es decir aquellos sobre los que la mano del hombre no tiene control, son los que mayor impacto nos pueden causar porque, si bien actualmente se pueden prever, no es posible hacer algo para evitar que sucedan.

En este caso hablamos de los terremotos, ese movimiento telúrico que sacude de forma brusca la corteza terrestre, al liberarse la energía acumulada, y que da como resultado situaciones en muchas ocasiones catastróficas, dejando gran número de muertes y destrucción.

imagen-1

Y en el mundo hay varios ejemplos de estos, como el ocurrido en 1960 en Valdivia, Chile, registrado como el más alto con 9.5 grados Richter; fue tan alto que Japón, Filipinas, el este de Australia, Nueva Zelanda, Alaska y Hawaii, también resultaron afectados. Chile es uno de los países con gran actividad sísmica, tanto que, dos de los peores cinco del mundo, han sido ahí.

imagen-2

Cuatro años después, sucedió uno con menor magnitud (9.1 grados Richter) en Alaska, pero devastador también originando un tsunami y derrumbes masivos, además la “licuefacción del suelo”, fenómeno en el que, el terreno va de sólido a líquido.

imagen-3

En 2004, seguramente recordarán el de Indonesia, donde también sucedió un tsunami que dejó más de 229,866 muertos, alcanzando los 9.3 grados Richter y quedando para la historia como uno de los cinco peores. Años después (2011), en Japón, también se presentó uno que, minutos más tarde, originó un tsunami con olas de aproximadamente dos metros de altura.

imagen-4

Claro que, aunque no ha sido de los peores del mundo, no se puede dejar de mencionar el terremoto del 85 en México, con magnitud de 8.1, que sí ha sido el peor en la historia del país, del cual hubo quienes vivieron para contarlo y del que recientemente se cumplieron 31 años.

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s