“Y la carencia, arriba. Y los salarios, abajo”

¿Se acuerdan que allá por el 2002, Panteón Rococó lanzó una canción llamada “La Carencia”? Sí, una que decía más o menos así: “Y la carencia, ¡arriba! Y los salarios, ¡abajo! Con lo que gano en esta empresa no me alcanza pa’ tragar”. Es más, aquí se las dejamos para que la recuerden bien…

Pero más allá de que fue un exitazo, es pegajosa, tanto la letra como la música, ¿no es curioso cómo no importa en qué época se escuche esta canción?, los mexicanos trabajadores siempre se sentirán identificados.

El tema se publicó ¡hace 15 años! Sí, ¡wow! Pero lo más increíble (y ni tanto) es que la situación para el empleado promedio en México es, y tal vez siga siendo, la misma; y más que increíble, es verdaderamente decepcionante.

imagen-1

Para este 2017, entró en vigor un aumento al salario mínimo general (o sea, $80.04 pesos diarios) y sí, hubo un incremento, pero ¿cuántas personas recibieron un aumento salarial en sus lugares de trabajo?

Irrita que conforme pasa el tiempo, la carga de trabajo siempre aumente, pero el sueldo no. Irrita que muchas empresas abusen de la necesidad de la gente de trabajar, y tener que llevar dinero a casa para poder siquiera comer, de algún lujo ni hablemos. Irrita que cuando quieren aumentar costos, como el precio de la gasolina, sí comparen las cifras con otros países; pero si de salario hablamos, ni pío dicen.

imagen-2

imagen-3Nada más échenle ojo a los salarios que se manejan en Latinoamérica y otros países del mundo (que, por cierto, ahora con el cambio del dólar, seguro es menor el de México); ¿creen que sea justo? Nosotros no, y el problema es que si unos no lo aceptan “se pueden ir, hay otros más que desearían tener su trabajo”, así de conformista puede ser la sociedad.

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s