El ambulantaje en el Metro de la CDMX

Son las dos de la tarde, un sábado en una estación cualquiera del metro de la Ciudad de México; mucha gente va y viene, hace calor y el aire acondicionado, para variar, no funciona; entonces te das cuenta que olvidaste tus audífonos y tendrás que conformarte con las pláticas de las demás personas del vagón, pero sobre todo con la letanía de un vendedor ambulante…

Si viajas frecuentemente por este medio de transporte público, sin duda sabes que el ambulantaje es una de sus principales características, junto a los retrasos y otras más, e incluso has contribuido a él, comprando un disco con los éxitos del momento por diez pesitos, una congelada para refrescar la garganta, o uno que otro dulce, que suele ser más costoso en una tienda o en cualquier otro sitio.

En fin, para muchos puede ser molesto, para otros un lugar dónde comprar algunas cosas que quieren o necesitan, pero se han preguntado: ¿qué significa para los vendedores ambulantes?

Y es que hay  diversos tipos de vendedores, y no nos dejarán mentir, desde los niños que se suben a pedir dinero y también a vender algún producto, pasando por madres solteras, que incluso llevan a sus bebés en brazos, o las personas con alguna discapacidad física, que también buscan subsistir a través de la venta de algún producto.

También hay gente con alguna enfermedad, que trabaja para obtener un ingreso, así como aquellos que solo suben a pedir dinero para sus medicinas u operaciones; y obviamente está la gente que sólo busca una forma de tener dinero para vivir.

No obstante, pareciera que existe una especie de mafia que controla el ambulantaje dentro del metro de la CDMX, sin dejar de lado el hecho de que, este tipo de comercio, conocido como informal, no está permitido.

Irrita que muchas veces la policía prohíbe el comercio a grupos vulnerables, y a aquellos que realmente debería detener, no lo hace; irrita que hasta en un medio de transporte sea notoria la corrupción que existe en el país; irrita que tengamos que soportar el escándalo de los que llevan una enorme bocina, como si eso nos convenciera de comprar un disco.

Así, nuestro querido metro, así las cosas en México, pero como dicen por ahí…: “Aquí nos tocó vivir”, ¿no? ¡No!, ya basta de siempre tenernos que conformar con los malos manejos de todo en el país, porque es irritante.

@LosIrritantes

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s