La situación en este país, para cualquiera se ha vuelto en extremo insegura, pero en especial para aquellos cuyo trabajo es hablar con la verdad y mantenernos informados: la prensa; ser periodista ya no es una profesión segura en México.
Pero ya cualquiera que ejerza su derecho a la libertad de expresión, a través de cualquier medio, ya sea impreso o audiovisual, corre peligro de que, tanto el gobierno como la delincuencia organizada, tomen represalias en su contra, por haber publicado la realidad sobre ellos, que desde luego no será nunca a su favor.
La labor periodística es muy importante, no solo en México sino en el mundo entero, y quien la ejerza no debe tener miedo por ello, ni ellos ni sus familiares o personas cercanas, cada quien debe poder hacer usos de ese derecho a la libertad, pero también a informar a la sociedad.
¿Por qué un periodista debe temer ser asesinado por hacer su trabajo, o peor aún morir por ello? Realmente es el gobierno quien, lejos de contribuir a callar de una u otra forma a la prensa, debe proteger a los periodistas de cualquiera que pueda atacarlos, por el simple hecho de decir la verdad y compartirla con el mundo.
Irrita que, tanto el gobierno como los narcotraficantes u otro tipo de grupos criminales, sí puedan callar de la peor forma a quienes los enfrentan, irrita que nadie pueda estar seguro, ni haciendo su trabajo, irrita que los mexicanos tengan que vivir con miedo por cada cosa que hagan, irrita no poder realizar las actividades cotidianas, sin temor a ser asesinados por una razón específica o hasta por pura mala suerte.
Esta situación es irritante y nos harta; no queremos más homicidios, ya sea a periodistas, mujeres o cualquier persona inocente, ya basta de la inseguridad en México, es suficiente tener que vivir con miedo, solo porque el gobierno es incapaz de dar solución a este problema y, lo que es peor, que sea parte de él. ¿O ustedes quieren seguir soportándolo?