Por obvias razones, el presidente de un país gana más durante un mes, que los habitantes del mismo, y nadie está en contra de ello, el problema es cuando la cantidad sobrepasa totalmente el límite, es decir que la diferencia entre su salario y el mínimo es abismal, ahí sí nadie está de acuerdo.
Y ya hablando en concreto, ¿saben cuánto gana nuestro querido Presidente de la República Mexicana? Por si no, les contamos que recibe al mes nada más y nada menos que $13,750 dólares, o sea unos $247,500 pesos, aproximadamente, (dependiendo el tipo de cambio); ¿cómo la ven?
Es entonces cuando nos preguntamos: ¿por qué Enrique Peña Nieto (y sus antecesores y sucesores, porque así será) pueden ganar cerca de un cuarto de millón de pesos, mientras el salario mínimo en el país es de $2,401.20 pesos, mensuales?, cantidad que incluso es inferior al de nuestra canasta básica ($2,860 pesos).
¡Cómo demonios es eso posible! Ah sí, es que ellos “no son la señora de la casa”, y por eso no tienen la más mínima idea de cómo hacer que la economía del país crezca, así como el salario mínimo, los empleos, y que disminuya la delincuencia e inseguridad (digan lo que digan las cifras), solo saben el modo de engordar sus cuentas mientras puedan, para poder vivir cómodamente, una vez que dejen el cargo.
Y no es que estemos exagerando, nuestro querido Peña es el tercer presidente mejor pagado de América Latina (sí, a pesar de México, ser parte de América del Norte, en este tipo de comparaciones están considerados todos los países del nuestro hacia abajo como AL), después de Michelle Bachelet de Chile con $14,900 dólares al mes, y encabezando la lista Jimmy Morales, mandatario guatemalteco, con $19,300 dólares.
Bueno, y en Guatemala, pese a tener un salario mínimo mayor que en México, también sufren porque sus $380 dólares al mes solo cubren el 80% de su canasta básica, mientras que en Chile el mínimo es de $413 dólares y cubre la canasta básica casi al doble; y aún así, la diferencia con el de México es muy grande (más del doble).
Todo eso es irritante porque es precisamente el presidente quien tiene que ver por los intereses y el beneficio de los habitantes de su país, irrita que, lejos de preocuparse y ocuparse del país, pareciera que lo que quieren es hundirlo más en la miseria; irrita que siempre el dinero quede en manos de unos cuantos, mientras gran parte padece pobreza extrema.
¿O ustedes qué opinan, es correcto que el presidente gane 130 veces el salario mínimo en México?