Frente Nacional por la Familia, el ascenso de la discriminación

El 17 de mayo de 2016, Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa de reforma a la Constitución, para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. La propuesta encendió a la opinión pública, dividiendo el escenario entre los que estaban en contra y a favor.

Un día después, el 18 de mayo, en el bando de los detractores, cobró vida un grupo denominado Frente Nacional por la Familia (FNF), cuya consigna es diseminar entre la gente la idea de que el matrimonio sólo es la unión entre hombres y mujeres.

Sin embargo, la agenda del FNF va mucho más allá. De acuerdo con la investigadora Renée de la Torre, académica del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), este grupo tiene la mira puesta en las elecciones del 2018.

El FNF es uno de los brazos activistas de la ultraderecha en México. Sus hilos son manipulados por altos jerarcas de la estructura católica, que a su vez convive de forma muy cercana con personajes del panismo y el yunquismo en el país.

La última Encuesta Nacional sobre Discriminación, realizada hace ya siete años, mostró que el 52 por ciento de personas de la comunidad LGBTTTI consideraron la discriminación como el principal problema que debían sortear. La cifra está lejos de mejorar.El FNF ha sido muy listo al momento de diseminar su mensaje: no está en contra de la comunidad LGBTTTI; está a favor de la familia tradicional, con fines de procreación, y se ampara en el derecho que tienen todos los ciudadanos de expresar sus ideas.

Este grupo cuenta con el apoyo de organizaciones españolas de perfil similar, que en su momento protestaron contra el gobierno de José Luis Zapatero, cuando despenalizó el aborto.

Esto lo confirmó Dabdoub Giacoman, presidente del Consejo Mexicano de la Familia, una de las entidades que forman parte del FNF. En un mensaje por YouTube, el dirigente agradeció el apoyo de Hazte Oír y CitizenGo, células de El Yunque, en España.

En últimas fechas, el FNF no ha hecho ruido en los medios, en parte gracias a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiró a la basura la iniciativa del Presidente, adjudicándole a ésta la pérdida de siete gubernaturas en las elecciones de 2016.

Pero esto no significa que no sigan actuando desde las profundidades, y con Margarita Zavala, esperan que las personas LGBTTTI que se sienten discriminadas, no sea el 57 por ciento, quieren que llegue al 100 por ciento.

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s