La mayoría de los temas respecto a violencia, inseguridad y más; lejos de con el tiempo ir disminuyendo, en México se agravan cada vez más, uno de ellos es la violencia de género, misma que tiene su base en el comportamiento misógino, tanto de hombres como de mujeres, en la sociedad mexicana (y del mundo).
En efecto, con un simple comentario machista, como podrían creerlo, es que comienza todo, es donde la semilla de la violencia contra la mujer se implanta, para ir germinando y dar origen a los peores ataques, pasando por insultos, golpes y hasta y violaciones y asesinatos, que la mayoría de las veces no son resueltos en este país, ¿qué raro, no?
Pero esto también se ve reflejado en la poca igualdad que sigue habiendo en los trabajos, en donde, de las 500 empresas líderes del mundo, solo el 31% de los puestos de alta dirección, o solo un 4% de las direcciones generales, en México, son ocupados por mujeres; sin duda es frustrante e irritante.
Tan solo falta ver lo atrasados que continuamos, respecto a la igualdad de género, que el porcentaje de la población femenina en edad de trabajar, que lo hace, es de 49.6%, mientras que la masculina llega a 76.1%, casi el doble; ¿por qué?, porque sigue habiendo gente con un pensamiento retrógrada que enseña a sus hijas que su lugar está en la casa, atendiendo a sus maridos, o en su defecto a padres y hermanos, si es que aún no se casan.
Hay mucha gente que sigue creyendo que la mujer no debe prepararse, mucho menos trabajar en lo que desee y qué decir de poder salir a fiestas de madrugada o vestirse como les da la gana, sin recibir un insulto, o sin que alguien haga un juicio erróneo por ello, porque más allá de creer que las mujeres no deben hacer nada de lo antes mencionado, simplemente lo hacen, las callan, las discriminan, las hacen menos y ¡hasta las matan!
Es irritante que México sea uno de los países donde las mujeres vivan las peores situaciones de violencia, donde no puedan desarrollarse profesionalmente, donde deban ofrecer algo a cambio para salir adelante, y su capacidad no sea suficiente; irrita que otras mujeres justifiquen los actos de violencia contra la mayoría, que piensen que si hay una afectada “es porque ella se lo buscó”.
¿Creen que algún día este país pueda estar libre de violencia y misoginia?