¿Es tan caro leer?

 

El hábito de la lectura en México es un tema que podría decirse muy trillado, mismo que, gran cantidad de personas justifican su poco o nulo interés en leer, diciendo que “es muy caro”, como si los libros físicos fueran la única opción para hacerlo, peor ¿es realmente ese el problema o la traba para que lo hagan?

Imagen 1

Sabemos perfectamente que la mayoría de los libros físicos no son nada baratos, y hasta cierto punto podría ser un factor, pero solo en aquellas personas que no tienen acceso a internet o las posibilidades para desplazarse a una biblioteca, porque de ahí en fuera lo dudamos.

Es decir, aquellos interesados en los deportes, pero que no quieren gastar en periódicos o revistas, ¿dónde consultan la información sobre ellos? Por internet, en la radio o en la TV, a través de esos medios es por donde se enteran de todo, y entonces nos preguntamos: ¿es imposible conseguir los libros de manera digital o asociarse a una biblioteca y tomarlos a préstamo? ¡Por supuesto que no!

Imagen 2

Y no solo aquellos interesados en deporte, sino la gente en general, que no se queja de que es caro tener servicio de televisión de paga, internet, luz, Netflix, y otras cosas que no aportan la cantidad suficiente de cultura a sus vidas.

Es verdaderamente irritante que la gente ponga un pretexto tan burdo para justificar el hecho de que no les gusta leer, de que no fomenten el hábito de la lectura en sus hijos, porque no tendrán para sustentar ese “hobbie”; irrita que para los videojuegos, películas, conciertos, cine y otro tipo de distracciones y gastos, siempre haya dinero, pero cuando de leer se trata, “es imposible”.

Imagen 3

¿No sería más fácil admitir que les da pereza leer, para que así lo acepten y puedan cambiar esa situación? Por que así tendrían mayor conocimiento y todo su entorno podría cambiar para mejorar, ya que poseerán una mente más abierta, pero también un mejor criterio, ¡piénsenlo!

@LosIrritantes

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s