Las carreteras de México, negocio redondo

Todos saben que las obras públicas en México son un gran negocio, se otorgan las concesiones a amigos o familiares de políticos y sirven para robar millones de pesos. Es el caso de las carreteras, quienes las hacen encuentran un negocio multimillonario.

En México, las carreteras constituyen un grave problema que afecta a los ciudadanos. Representan un negocio millonario para las empresas constructoras y operadores de las mismas.

puente

De un total de 188 empresas constructoras que han accedido a contrato para obras de infraestructura carretera, con valor de 100 millones de pesos en adelante, otorgados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),  entre 2012 y 2017, sólo 20.74% han participado en proyectos por 500 millones o una cantidad superior.

Este porcentaje lo integran 39 consorcios, con relaciones políticas en altas esferas del poder o de origen foráneo, que han conseguido una parte más grande por los contratos públicos para obras de alto impacto en carreteras, pues cada firma accedió a paquetes presupuestales de entre 500 y 4 mil 124 millones de pesos.

Dos consorcios de España, uno de Portugal y otro de Francia, integran este grupo. Los primeros sitios de captación corresponden a los consorcios españoles Grupo Aldesa, y Grupo Entrecanales. Les sigue el grupo portugués Mota-Engil, la francesa Freyssinet, y las mexicanas Epccor, Coconal, y Constructora Makro,  entre otras.

Empresarios y políticos se reparten los proyectos millonarios y más rentables, es muy comentado en el país que el Secretario de SCT tiene vínculos con inversionistas, a los que promueve sus intereses y defienden ante cualquier cambio jurídico que pueda afectarlos.

socavon-cuernavaca-640x360

Costosas, peligrosas y en malas condiciones, así se encuentras las autopistas en México, un ejemplo es la Autopista Peñón-Texcoco, ubicada al nororiente de la Zona Metropolitana del Valle de México. Inició operaciones el 26 de Marzo de 1993 y está concesionada hasta el año 2053; conecta con Texcoco y municipios aledaños con la CDMX y es la única vía de acceso a la construcción del Nuevo Aeropuerto (NAICM).

¿Así o más Irritante?

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s