La Reforma Educativa que acaba de entrar en vigor reduce y casi desaparece el deporte, como asignatura en las escuelas de educación básica.
Existe una gran confusión que ha generado la aplicación de la asignatura de Educación Física en las escuelas de nivel básico del país. Desde los maestros hasta los padres de familia, no tienen del todo claro si la materia de Educación Física desaparece con el inicio del ciclo escolar 2018-2019.
La Reforma Educativa redujo de dos a una las horas de educación física por semana, en las primarias. Además, pasaría de ser una asignatura para convertirse en un complemento del desarrollo. Sin embargo, en la guía operativa del actual ciclo escolar, se establece que los estudiantes sí deberán ser evaluados.
El Colegio Mexicano de Educadores Físicos busca lo contrario: incrementar el tiempo de impartición de la materia en todos los niveles escolares, priorizando los primeros años para contrarrestar el incremento de la obesidad en la población, y para buscar encausar a nuevos talentos hacia sistemas deportivos de competencia.
Ovidio Zurita, presidente de este organismo, asegura que le propuso modificar el plan de estudios a Eduardo Moctezuma, próximo secretario de Educación Pública.
Además, el Colegio Mexicano de Educadores Físicos, enfrenta la desaparición de la Dirección General de Educación Física de la SEP, y la eliminación como asignatura de la Educación Física.