Latinoamérica está de mudanza

Más de cuatro mil sudamericanos, provenientes de países como Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela, intentaron a entrar a México en días recientes, con la idea de cruzar el país para llegar a Estados Unidos.

Tal como sucede en países de Europa, a donde miles de personas provenientes de Medio Oriente y África llegan por mar, buscando mejores condiciones de vida, México se está convirtiendo en una especie de puente para quienes buscan escapar de sus naciones, para sobrevivir.

Pobreza, bloqueos económicos, violencia, guerrilla, corrupción, mafias y ausencia total de oportunidades, es la situación generalizada de América Latina, de la cual buscan huir millones de personas, que ven en otras fronteras un escape a su difícil situación.

Tal como sucede en Estados Unidos con los mexicanos que migran de manera ilegal, para encontrar empleo, ahora muchos sudamericanos están cruzando la frontera con tal de escapar del infierno de sus países. Quizá muchos sigan el camino al país del norte, mientras otros tal vez se queden aquí donde, aunque la situación no es sencilla, al menos permite irla pasando.

Las opiniones están divididas entre quienes aseguran que México no puede mantener a los migrantes ilegales que están llegando, y quienes están dispuestos a compartir lo poco que hay con ellos.

Hace unos meses, la polémica era el gobierno de Donald Trump y su dura política contra las personas ilegales en esa nación. Hoy en día, la moneda se ha volteado y los malos podrían ser los mexicanos, quienes ahora reciben a sus hermanos de otros países en medio de una complicada crisis de migración.

Y no, no es que en México las cosas sean mejores o más fáciles, pero la situación en Sudamérica es de vida o muerte para muchas personas, y la única oportunidad de sobrevivir está en una huida sin retorno.

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s