Ahora resulta que el Chapo Guzmán podría tener amnistía y quizá hasta el perdón del gobierno mexicano, para varios cargos.
El gobierno de Estados Unidos solicitó desestimar varios cargos de narcotráfico contra el mexicano Joaquín el Chapo Guzmán, con el objetivo de acelerar el juicio en su contra, previsto para hoy 5 de noviembre, y en el que se enfrentará igualmente a la cadena perpetua.
La fiscalía federal para el Distrito Este de NY, presentó la solicitud de desestimación de diferentes cargos el pasado viernes, lo que fue comunicado el domingo por uno de los abogados del Chapo.
De acuerdo con el abogado, la fiscalía ha planteado esa petición porque no tiene evidencia en su contra para sostener las acusaciones de distribución de seis cantidades distintas de cocaína en EU, algunas de más de mil kilogramos, en distintas fechas.
También se solicitó desestimar el cargo en su contra por mantener una empresa criminal. La acusación argumenta que entre enero de 1989 y diciembre de 2014, Guzmán dirigió una empresa criminal, responsable de importar y distribuir toneladas de narcóticos ilegales a EU. Así como de conspirar para asesinar personas que amenazaban esta operación.
El presunto líder del Cártel de Sinaloa fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, tras haber escapado en dos ocasiones de cárceles mexicanas y se enfrenta, igualmente, a la cadena perpetua por narcotráfico.
El líder del Cártel de Sinaloa llegó este lunes, aproximadamente a las 06:00 hrs locales a la Corte Federal de Brooklyn, para enfrentar el juicio en su contra. El juez Cogan informó que el juicio contra el Chapo podría extenderse hasta tres meses.