¿Y mis 500 millones?

La “K” invertida presentó una falla durante las primeras horas, en las que se puso en funcionamiento el bombeo del Sistema Cutzamala.

La pieza clave de los trabajos de mantenimiento que llevó a cabo la Conagua, en el Sistema Cutzamala, llamada ‘K invertida’, no sirvió. Quedó partida en tres pedazos y la arrumbaron en el predio donde se ubicaba la Planta Potabilizadora Los Berros, entre las líneas uno y dos, que suministran de agua al Valle de México.

1541546832_637874_1541547994_noticia_normal

A pesar de que los estudios para introducir esta pieza se iniciaron desde el año 2013, la ‘K’, diseñada por ingenieros mexicanos, resultó inservible en tan sólo tres días, su función era conectar cuatro frentes de las líneas de abastecimiento de agua proveniente de la planta, pero desafortunadamente después de 150 horas de trabajo, ya no funcionó.

La gran pieza de acero, con un peso de 185 toneladas, ocupó gran parte de los 500 millones de pesos destinados a las labores de mantenimiento. La ‘K invertida’ se convirtió en el motivo más importante de los trabajos que provocaron el megacorte de agua en la CDMX, planteado en un principio para tres días, que terminó en siete.

Conagua-K-invertida

Para restablecer el suministro de agua, personal de la Conagua colocó de nueva cuenta los tubos antiguos, que quitaron inicialmente, para asegurar el funcionamiento de la Línea 1.

El vocero de la Conagua, afirmó que se hará un análisis de reingeniería que permita el correcto uso de la ‘K’.

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s