Respecto al tema de las estancias infantiles en México y el recorte presupuestal que enfrentan, Manuel Huerta, delegado de programas sociales en Veracruz, se atrevió a decir que si no hubiera sitios para dejar a los menores habría más trabajo para las que llamó “las Yalitzas”, en referencia a Yalitza Aparicio y su reciente papel como empleada doméstica en la película “Roma”.
Con todo el racismo, la discriminación y la ignorancia que es posible acumular en una boca, este sujeto se refirió despectivamente a un sector poblacional muy importante en México y de cuya economía dependen millones de familias que comen, se educan y viven gracias al trabajo doméstico.
Casi 5 millones de personas en México son empleados domésticos y el 90% son mujeres, quienes en su mayoría también son cabezas de sus propias familias.
Y no, clasistas y discriminadores como somos los mexicanos, no terminamos de entender que una sirvienta, una nana, un jardinero o un chófer no son empleados menores, ni personas de baja calidad, simplemente se ubican en una circunstancia específica que los lleva a desarrollarse en ese sector, pero no son menos importantes que el director de una empresa, un maestro, un abogado o un doctor.
Todavía más duro es saber, darnos cuenta que muchos de nosotros, con grandes carreras profesionales, somos hijos indirectos de muchas Yalitzas que nos dieron sus mejores años, nos ayudaron con la tarea, nos hicieron el desayuno y nos lavaron el uniforme de la escuela incluso con más ganas que nuestras propias madres.
México es un país poco agradecido con sus empleados domésticos, aquí no entendemos que son un sector económico muy importante, generación de empleo, pero también de cohesión social porque permiten a millones de familias funcionar, salir de casa todos los días y construir el mundo de afuera sabiendo que adentro todo está en orden.
Manuel Huerta habló de “las Yalitzas” de manera despectiva, sin embargo, el efecto fue contrario porque finalmente agrupó a todo un sector de mujeres que debieran tener un título y ser reconocidas por su trabajo a favor de la sociedad.