Si bien es cierto que la realidad que vivimos como mexicanos es cada vez más dura, con un gobierno que no hace su trabajo y condiciones de vida que se van complicando a cada momento, ¿qué haría que miles de habitantes de este país decidieran dejar de vivir?
En México suceden 17 suicidios diarios, más de 6 mil al año en personas desde los 10 hasta los 70 años, sin distinción de posición socioeconómica o nivel de estudios.
La depresión ya es una epidemia mundial, cada vez hay más personas tristes y sin ganas de vivir en un mundo que aparentemente lo tiene todo, pero en donde las relaciones humanas se han enfriado y han perdido importancia.
Por supuesto que los mexicanos no somos ajenos al tema y la depresión también nos ha pegado de sobremanera, al grado de que más de 10 millones de personas ya la padecen en el país e incluso se ven impedidas para trabajar o estudiar por la misma razón.
¿Qué será lo que sucede?, ¿será que estamos aburridos, cansados, hartos de vivir en una sociedad que parece no ir hacia ninguna parte? Pobreza, delincuencia, sobrepoblación, servicios públicos deficientes, pocas fuentes de empleo, bajos salarios, pésimo nivel educativo, mala calidad de vida, hay tantas cosas que podríamos atribuir a la creciente tristeza que sienten los mexicanos, pero en el fondo la realidad es que somos, al menos hasta este momento, incapaces de modificar nuestra propia situación para tener ganas de vivir.
@LosIrritantes