Impunidad: Nadie hace nada

Según el Índice Global de Impunidad, México es el cuarto país con mayor corrupción a nivel mundial y 26 de las 32 entidades federativas poseen sistemas judiciales colapsados o superados, principalmente debido a la escasez de policías y jueces. Pero también la hostilidad de los pocos funcionarios ante las denuncias desanima a las víctimas a presentarlas. 

De acuerdo con un informe realizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en México se han cometido 33 millones de delitos, de los cuales solamente 3 millones fueron denunciados por las víctimas.

La Universidad de la Américas de Puebla realizó un estudio en el que concluyó que de cada 100 delitos, sólo se denuncian 5 y de esos solamente el 12% tiene una carpeta de investigación, mientras llega a un juez sólo el 0.44%. Esto significa que la impunidad del país tiene una estadística aproximada de 99.3%.

Se estima que hacen falta al menos 120 mil policías estatales en todo el país y la cantidad de jueces por cada 100 mil habitantes no es suficiente para atender todos los casos delictivos.

Otra situación grave es la desconfianza de la población al sistema judicial de México, ya que las autoridades difícilmente cuentan con capacitaciones para atender las denuncias y la atención a las víctimas se vuelve hostil o ineficiente, causando que los mexicanos no se animen a denunciar.  

Los estados con mayor impunidad son el Estado de México, Jalisco, Tlaxcala, Oaxaca, Morelos y Tamaulipas, y los que tienen menores índices de impunidad son Guanajuato y Yucatán.

México cerró el 2019 con casi 36 mil homicidios dolosos y una mayor cantidad de desaparecidos, mientras los índices de violencia han aumentado y aún no hay señales de algún tipo de estrategia o solución por parte del gobierno para lograr que disminuyan.

https://politica.expansion.mx/mexico/2019/12/03/2019-cerrara-con-36-000-homicidios-y-solo-1-de-cada-10-se-castiga-reportes

@losirritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s