En México hasta los jueces son misóginos

Los casos de violencia contra la mujer han ido en aumento en los últimos meses, los feminicidios suenan todos los días en las noticias, pero sigue causando coraje que nunca se dé con los responsables por falta de pruebas o de interés de las autoridades.

“En México existen vacíos legales que permiten que el feminicida salga libre, no porque no esté implicado en el asesinato, sino porque las autoridades mexicanas se encargaron de no tomar las medidas necesarias para poder presentar un caso sólido«, mencionó Valeria Durán de Mexicanos Contra La Corrupción.

Así mismo, ella comenta que lograron contabilizar 3056 feminicidios de enero de 2012 a diciembre de 2018, de los cuales se sentenciaron 739 culpables y 105 fueron declarados obsoletos.

Pero ¿qué es lo que detiene a los jueces para sentenciar a los feminicidas?, ¿es culpa de los forenses, del sistema en general o de quién?

La culpa es de todos, hay distintos casos en los que fallan los forenses, las autoridades, los jueces. Estos son algunos casos de omisiones de las autoridades que han llevado a los culpables a quedar en libertad:

1.- Una mujer fue asesinada por su pareja en el auto en el que viajaban y éste pasó ¡tres años! en un corralón de la fiscalía mexiquense sin haber sido examinado por los forenses. No se tomaron huellas, muestras de sangre o ADN, al momento en el que quisieron tomar las muestras se determinó que la escena estaba muy contaminada, después de 3 años…

2.- Una mujer fue violada y asesinada en un motel. Los videos de las cámaras de seguridad pasaron por distintas manos antes de llegar a la policía, por lo cual fueron invalidadas como pruebas contra el culpable.

3.- Un feminicida con todas las pruebas en su contra argumentó que fue retenido demasiadas horas por la policía, motivo por el cual el juez anuló la confesión en la que admitía haber matado a una  mujer.

4.- Una mujer fue encontrada en unos costales de azúcar en las afueras de San Felipe, Guanajuato. Las investigaciones llevaron a un hombre que había paseado con ella en su moto, discutieron y la golpeó en la cabeza hasta matarla, la metió en los costales y la dejó.

Las autoridades dieron con el hombre y su moto con manchas de sangre que fue tomada como prueba, sin embargo, el juez dictaminó que pasaron varias horas desde que la policía aseguró la motocicleta y puso en duda el origen de las manchas de sangre, aunque coincidieron con el ADN de la mujer. Gracias a las omisiones de las autoridades se dictaminó sentencia absolutoria por falta de pruebas.

Estas son sólo algunas historias de las miles que han quedado sin resolverse. El proceso, que se demuestra que es fallido, debe rehacerse, se deben de capacitar y actualizar a los policías de investigación, los peritos y los jueces para que no queden estas lagunas y dudas durante las investigaciones.

Como menciona Mexicanos Contra la Corrupción:

“Esta es la autopsia de un sistema de justicia que a ellas las olvida, y a ellos, todo les perdona».

Fuente: MCCI, WRadio

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s