El gobierno federal estableció que se deje de producir cerveza mientras dure la crisis del Coronavirus, pues no se considera que sea una actividad esencial.
La pandemia por el Coronavirus se ha caracterizado por las compras de pánico de alimentos y productos de primera necesidad, pero ahora le tocó a las bebidas alcohólicas. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos, dijo que al no ser considerada una actividad esencial la producción de cervezas, las plantas que la fabrican, ubicadas sobre todo en el norte del país, deberán parar su producción durante ¡un mes!

Dijo que en el acuerdo que se hizo con el gobierno federal, en el que se establecen acciones extraordinarias por la crisis de Coronavirus Covid-19, no se incluye la fabricación ni de cervezas, ni de bebidas alcohólicas, por lo que tendrán que parar su producción.
“Se paró la producción de cerveza porque no es un insumo esencial o de primera necesidad, sin embargo, algunos gobernadores o alcaldes, de Nuevo León, Quintana Roo, Baja California, tomaron la decisión de que no sólo se pararán las plantas, sino que tampoco habrá expendio de bebidas y eso causó las compras de pánico”, dijo en una entrevista con El Universal.
A pesar de que la producción se detuvo, el presidente Castellanos aseguró que sí hay suficiente existencia en inventarios, tanto de cerveza como de bebidas alcohólicas, para cubrir la demanda del mes, sin embargo, hay algunos lugares que por resoluciones estatales o municipales prohibieron la venta de dichas bebidas durante toda la cuarentena.

La decisión de impedir la venta de alcohol en las tiendas de autoservicio no tiene ningún fundamento científico, simplemente a los funcionarios de los distintos estados les pareció que no era una buena idea que la gente bebiera en estos momentos de cuarentena, y como cada gobierno es independiente y libre de tomar sus propias decisiones no se generaliza a todas las entidades.
“¿Cómo puedes vivir un encierro sin cerveza?, es un relajante natural”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.
Y tiene razón, muchas personas deciden tomarse una ‘cervecita’ para relajarse por las tardes, pero ahora no podrán hacerlo.
Cuauhtémoc Rivera negó que la cerveza favorezca la violencia doméstica, en referencia a las recomendaciones que han hecho usuarios de redes sociales de no tomar bebidas alcohólicas durante la cuarentena.
Sin duda, es responsabilidad de cada persona la cantidad de alcohol que ingiere y para esto todas las empresas que se dedican a la elaboración y distribución de estos productos, realizan campañas de consumo responsable, así que si te vas a tomar una chelita en esta cuarentena, hazlo con medida y no salgas de tu casa.

Fuente: CNN Español, El Universal