Al menos en la CDMX y el Edomex miles de reos fueron liberados de las cárceles con pretexto de la epidemia del Coronavirus y la necesidad urgente de evitar contagios, esto a pesar de que estaba pendiente la aprobación de la ley de amnistía.
En México existen 19 prisiones federales que albergan a aproximadamente 17 mil reclusos y 309 cárceles estatales con más de 176 mil internos. En algunas de ellas se han presentado casos de Covid-19, por lo que las autoridades comenzaron la liberación de presos.

El Estado de México es la entidad que cuenta con más penales, 23 para ser exactos, seguido de la Ciudad de México con 19, por ello a partir del 19 de abril del 2020 el Poder Judicial de la capital liberó a 78 personas de los penales donde estaban recluidas.
Este mismo caso ocurrió con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la cual liberó a mil 894 reos, ambas instituciones indicaron que el motivo de la liberación fue por razones humanitarias y para evitar contagios ante la emergencia de Covid-19.
Después de la liberación de los reclusos, la titular de la Fiscalía Capitalina, Ernestina Godoy Ramos, indicó que ninguno de ellos tenía delitos graves, por lo que decidieron darles el privilegio de poder salir.
“Es facultad del Poder Judicial, pero son personas, hasta donde sé, que tenían derecho a la preliberación y se analizó con mucho cuidado la lista de las personas y que no fueran delitos de alto impacto. Nosotros no lo impusimos”, aclaró en videoconferencia de prensa.
Los delitos que no son de alto impacto, de los cuales habló la titular de la Fiscalía, son la portación de droga, aborto, robo sin violencia y a su vez, también se busca liberar a los presos políticos e indígenas que no tuvieron un intérprete en el momento de su juicio.
Los reos que fueron liberados portaban un brazalete electrónico para su localización.
En total se liberaron unos 6 mil reos los liberados por “razones humanitarias”, esto para garantizar su protección ante los brotes de Covid-19, pero ¿en verdad tendrá el gobierno los recursos para poder controlar la liberación de tantos reclusos?
Fuente: Excélsior, El Universal, Televisa News