Trabajadores mexicanos ven precariedad ante el home office

Con la pandemia de Coronavirus millones de personas empezaron a trabajar desde casa, una modalidad de empleo que parece una opción, pero que en México es más bien un sueño imposible.

Los trabajadores mexicanos han expresado su descontento con el home office, aseguran que el gobierno no tiene la infraestructura para poder regular tantas injusticias laborales a las que se someten día a día.

Se sabe que “sólo 2 de cada 10 empresas en México están preparadas para aplicar esa modalidad de empleo”, porque se carece de estructuras, equipos, software, mobiliario y servicios de internet en las casas de los trabajadores. Lamentablemente ellos han tenido que contratar servicios de internet o comprar computadoras para no perder sus empleos.

Frente a tales irregularidades, el gobierno “aprobó modificar el artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo e incorporar un nuevo capítulo para definir el trabajo a distancia, las obligaciones y derechos de colaboradores y empleadores”. Sin embargo, los lineamientos y derechos no han sido aplicados por las empresas, mientras los empleadores pasan por alto sus obligaciones.

Los trabajadores han exigido parar tantas injusticias, gritan estar hartos de tener que pagar Internet con mayor potencia y recibos de luz excesivos, enfatizan que los salarios reducidos y horarios extendidos generan un clima de stress que merma su productividad, además de estar cansados de absorber los gastos que genera el home office.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/07/12/trabajo-a-distancia-es-inviable-para-pobres-jovenes-y-mujeres-dicen-expertos-8130.html

https://www.milenio.com/politica/comunidad/home-office-mexico-2-10-empresas-unam

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s