¿Por qué cancelamos a todos?

Recientemente se ha puesto a la moda “Cancelar” a artistas por declaraciones estúpidas, acusaciones de violencia, acoso sexual o violaciones. Pero, ¿qué significa cancelar? “En palabras simples, la cancelación se usa para demostrar descontento hacia una persona. La forma más inmediata de materializar la cancelación conlleva dejar de seguir a esa persona en redes sociales, y si es un artista, evitar escuchar su música, ver sus películas o leer sus libros. Cualquiera sea la forma, la cancelación implica una decepción por la persona”.

Pese a que el fenómeno lleva años, recientemente ha tenido más auge en redes sociales. Entre los casos más sonados destacan, “ Kevin Spacey, culpado por haber acosado sexualmente a niños; Roman Polanski, señalado en los 70 por violar a una menor de edad; Chris Brown quien maltrataba físicamente a Rihanna (su expareja); XXXTentacion, denunciado por su exnovia por los mismos motivos que Brown; Quentin Tarantino, señalado por violentar a sus actrices en los sets de filmación, y recientemente Michael Jackson, inculpado en un documental por dos hombres de haber sido abusados por el cantante cuando eran niños”.

¿Pero realmente tiene alguna repercusión “el boicot cultural” que se les hace a los artistas? ¿o sólo se genera un descontento que pasará con un nuevo álbum, película, obra o éxito musical?.

Se supo que,“The Weinstein Company, compañía de Harvey Weinstein —el primero en ser acusado de abuso sexual por el movimiento #MeToo—, se declaró oficialmente en bancarrota en marzo de 2018, al tiempo que Kevin Spacey fue despedido de su exitosa serie House of Cards. Sin embargo, no hemos visto consecuencias en más casos”.

Entonces podemos pensar que el movimiento “Cancelar” tiene un poder catastrófico en la carrera de los artistas, al grado de perder sus fortunas, reputación y seguidores.

¿Será esta la razón por la que disqueras y empresas de imagen gastan millones de dólares para disculpar o resarcir daños por declaraciones o posturas estúpidas de cantantes, artistas o influencers?

Pero, aunque los artistas sepan los alcances de “Cancelar”, no paran las declaraciones estúpidas de raperos y reguetoneros como J Balvin y Maluma, que lejos de adoptar posturas de equidad y respeto a sus seguidores, solo exaltan la violencia y la misoginia.

Fuente:

https://animal.mx/2019/08/cancelar-artistas-bueno-malo-cultura-cancelacion/

https://www.cnnchile.com/cultura/que-significa-cancelar-reportaje_20190605/#:~:text=La%20forma%20m%C3%A1s%20inmediata%20de,persona%E2%80%9D%2C%20se%C3%B1ala%20la%20periodista.

https://www.latercera.com/culto/2017/11/22/cancelado-la-tendencia-en-redes-sociales-tras-ser-decepcionado-por-tu-artista-favorito/

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s