¿A quiénes benefician los cambios en las pensiones?

Hay millones de casos de mexicanos que, al pensionarse, se quedan esperando salarios caídos o las empresas a las que estaban inscritos no aportaron a su Afore, por lo que se prolonga el trámite y se disminuye su pensión.

Hace algunos días “Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), anunció la modificación, que incluirá un mecanismo de enrolamiento automático, es decir, una acción mediante la cual el patrón descontará de manera mensual al trabajador 2% de su sueldo para enviarlo al fondo pensionario”.

Los legisladores y la Canacintra insisten en explicar que se tendrá “una mejor pensión”.

“La nueva reforma de pensiones dará 70% del salario mínimo vigente a quienes se retiren con 60 años y 750 semanas cotizadas, pero entre más semanas cotizadas tenga un trabajador ante el Seguro Social y, de acuerdo con el salario que registró, se verán los beneficios”.

Pero, aunque expliquen nuestros legisladores y los empresarios, la responsabilidad del ahorro recaerá en el trabajador, ya que él tendrá que destinar cierto porcentaje de su ahorro y deberá decidir hasta qué año laborar; como si en México los empleadores contraten personas de edad avanzada.

Es pésima la postura que está tomando el gobierno de la 4T, no se les debería quitar la responsabilidad de ahorro a las empresas, al contrario, a las empresas se les debería quitar un porcentaje significativo de sus ganancias para el ahorro de sus empleados, porque cada mexicano deja su vida trabajando para que unos cuantos disfruten ese dinero.

Mientras tanto, ¿qué nos garantiza a los mexicanos que se respete nuestro fondo de ahorro?

Fuente:https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/08/02/la-reforma-a-pensiones-apuesta-por-el-ahorro-voluntario-6069.html

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/economia/reforma-de-pensiones-asegura-70-de-un-salario-minimo-especialistas

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s