La 4T ha estado en contra del outsourcing desde hace años, hace unos días ha lanzado una propuesta de ley para eliminarlo y se prevé que se eche a andar un nuevo modelo de subcontratación para el mes de febrero.
Pasaron muchos meses y reuniones con empresarios, pero finalmente se dieron una serie de acuerdos: primero se asentó un pacto con tres sectores para resolver abusos en la subcontratación, el primer punto “se plantea resolver el problema del abuso de la subcontratación de personal. Las empresas del país iniciarán de inmediato el proceso para regularizar sus plantillas en el marco de la iniciativa de ley presentada por el Ejecutivo Federal”.

El segundo punto, “menciona que no ha habido acuerdos en el tema del PTU o Reparto de Utilidades, que fue uno de los puntos de mayor tensión durante las pláticas que sostuvo el presidente López Obrador con los dirigentes de organizaciones como el CCE, Carlos Salazar; de Concamín, Francisco Cervantes, y del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle. Punto que hasta la fecha sigue en discusión y controversia porque miles de empresarios no ceden a compartir las utilidades con sus empleados.
El tercer punto “se refiere al plazo que pidieron las empresas para regularizar su situación en el outsourcing y revisar sus plantillas, ante lo cual el Acuerdo Tripartita solicita que la Cámara de Diputados posponga a febrero de 2021 la discusión de la iniciativa enviada por el presidente López Obrador, con la explicación de que a partir de esa fecha se le declarará “iniciativa preferente” y tendrá que ser aprobada a más tardar en un mes”.
Y finalmente, el cuarto punto, los tres sectores, acuerdan hacer “un llamado a las empresas que manejan nóminas, para que de inmediato dejen de desarrollar prácticas irregulares, perjudiciales para los trabajadores, como darlos de baja masivamente en diciembre. El IMSS y el SAT harán un exhorto formal a estas empresas y de encontrarse irregularidades o posible comisión de delitos, se procederá de inmediato, ya sea administrativa o penalmente”, advierte el citado acuerdo. Y aunque el acuerdo es para proteger a los empleados, miles de empresas están buscando recovecos o nuevos modelos para poder evadir los acuerdos del pacto o el modelo de la nueva subcontratación.
