El COVID-19 nos regresa 13 años en el tiempo en términos de pobreza

La pandemia de COVID-19 trajo muchas cosas inesperadas, entre ellas una enorme crisis económica que la mayoría de los países apenas están comenzando a dimensionar.

Es así como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha dado a conocer que América Latina retrocedió 13 años en la lucha contra la pobreza, es decir, estamos en el mismo punto que en 2008 y las cifras no son alentadoras.

El punto es que el cierre inevitable de millones de negocios en el continente trajo consigo un aumento dramático en las cifras de desempleo, aún en sectores que antes no eran pobres pero ahora lo son porque perdieron el sustento.

En Ecuador la situación no es diferente, pues el desempleo se ubica por encima del 6.6%, cuando hace un año estaba en cerca del 4%.

Hoy día más de un millón de ecuatorianos no tienen trabajo. Sin embargo, esto no sólo se deriva de la pandemia, sino también de un pésimo manejo por parte del gobierno del expresidente Rafael Correa, quien endeudó al país al crear empresas estatales insostenibles que desaparecieron con esta crisis y dejaron a miles de personas desempleadas.

En los últimos días ha sido tendencia el hashtag #LeloEstasPerdido en referencia al candidato a la presidencia Andrés Arauz, quien viene de la misma corriente de Correa y pretende eliminar el dólar como moneda principal del país, argumentando que además repartirá el dinero de las pensiones y le dará a los que menos tienen para hacer justicia.

Esto es un caso que suena a los fallidos gobiernos de Hugo Chávez y hoy Nicolás Maduro en la empobrecida Venezuela.

En medio de una enorme crisis mundial, eliminar el dólar de la economía ecuatoriana sería darle el tiro de gracia con miras a una caída incontrolable hacia la pobreza.

Ojalá que, viendo el ejemplo de Venezuela, en las próximas elecciones los ecuatorianos sepan bien elegir hacia qué camino se dirigirá el país, pues una mala decisión podría poner las cosas aún más complicadas de lo que ya son y empobrecer a Ecuador a niveles insospechados.     

@LosIrritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s