La mayoría de las ciudades fueron pensadas, construidas y planificadas para el tránsito de autos, sin embargo, el tráfico, la contaminación y la economía han hecho que millones de ciudadanos opten por utilizar las bicicletas para su desplazamiento.
Sin embargo, las calles, los conductores y los señalamientos no ayudan a los ciclistas para que su tránsito sea seguro, muchos de ellos tienen accidentes a diario o mueren por la falta de cultura, vialidades y señalamientos que los protejan.
Hace algunos días “en 12 estados de la República Mexicana, como Yucatán, Oaxaca y la Ciudad de México, en la Secretaría de Movilidad (Semovi) miles de ciclistas salieron a protestar durante la Rodada Nacional para exigir #JusticiaParaJacinto”.

Recordemos que el “asesinato del ciclista Jacinto León Guzmán a manos de un conductor que transitaba a alta velocidad, quien lo atropelló cuando viajaba en su bicicleta el pasado 1 de diciembre en Mérida, manifestantes exigieron protesta por medio de la Rodada Nacional”, recrudeció las muertes de Carolina, Fernanda, Emilio, Stephany, Gaby, Edgar y muchos otros ciclistas cuyas muertes han quedado impunes.
Pero aunque los ciclistas protesten, y exijan justicia ante las muestres, el gobierno no se compromete a dar solución a sus peticiones, por la nula cultura ciclista, mínimo presupuesto y vialidades deficientes.

@Losirritantes