Aumenta la depresión, ansiedad y adicciones en los jóvenes

La angustia y la ansiedad en los jóvenes se acentúa a nivel mundial, las razones son varias, pero casi todas están relacionadas recientemente con la pandemia por COVID-19.

El duelo por perder seres queridos, el aislamiento, el desempleo de sus padres, crisis económica, presiones académicas, carencia de equipos de cómputo para clases en línea, carencia de internet, violencia u otras muchas razones hacen que la depresión y ansiedad aumenten, teniendo como consecuencia que los jóvenes opten por el consumo de alcohol o drogas para poder evadir los problemas en casa.

En México, miles de adolescentes sufren los estragos del encierro, algunos presentan ansiedad, irritabilidad, cambios de humor, pérdida del sueño o nuevos hábitos alimenticios, sin embargo, no existe una forma contundente de controlarlos.

» Carmen Fernández, directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), dice que son condiciones que abren el camino a las adicciones, pues durante la pandemia hemos tenido hasta 30%o de recaídas en el consumo de sustancias ilícitas, pero también hemos detectado, en temas de salud mental, un incremento de consultas, ya sea vía presencial, por llamada, chat o Internet”.

Y aunque las instituciones juveniles den cifras alarmantes de aumento en adicciones, intentos de suicidio o crisis emocionales, el gobierno no ha hecho caso a los jóvenes, sólo se ha preocupado por contener la pandemia y disminuir la mortalidad.

Lo más irritante de todo esto es que, al parecer, niños y jóvenes son los que menos importan en este caso. Nadie se ha preocupado por hacer que regresen a su vida normal en cuanto se pueda, por proporcionarles condiciones para que dentro de todo estén bien y tengan satisfechas sus necesidades, y las consecuencias de todo esto será un desborde de las enfermedades mentales a mediano y largo plazo.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2020/12/13/politica/010n1pol

@Losirritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s