La pandemia de la violencia de género

Es común ver mujeres violentadas en la calle por sus parejas, sin embargo, ahora los casos son más visibles, cada vez observamos más carteles de mujeres desaparecidas, golpeadas o muertas.

Durante 2021 la población presenció el recrudecimiento de la violencia hacia las mujeres por el confinamiento de la pandemia, es decir, muchas mujeres al no poder salir de sus hogares para trabajar o al ser despedidas regresaron al círculo vicioso de la violencia de sus parejas.

 Se conoce que “cada hora siete mujeres son víctimas de lesiones dolosas. Durante el 2020 se registraron 57 mil 495 denuncias en total y aún con el confinamiento, se registraron 940 presuntos feminicidios”. Sin embargo, poco se puede hacer al respecto, ya que en medio de una pandemia los servicios son restringidos, inadecuados o pésimos para poder orientar a las víctimas de violencia que pretenden denunciar.

Y aunque el gobierno de la 4T ha lanzado un programa en apoyo a mujeres víctimas de la violencia, la verdad es que los policías carecen de capacitación, los protocolos de actuación son obsoletos y no hay mecanismos de apoyo en tiempo real (tecnológicos) para dar seguimiento judicial, psicológico y de alojamiento para las mujeres vulneradas.

Es irritante que la situación sea tan obvia y al mismo tiempo las autoridades no implementen mecanismos especiales de atención, protección y prevención a la violencia que se da principalmente al interior de los hogares mexicanos.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/politica/La-violencia-contra-ninas-y-mujeres-es-la-otra-pandemia-Segob-CDMX-20210127-0034.html

@Losirritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s