La violencia de todo tipo ha consumido el país, pero la violencia de género ha provocado movimientos en todas las esferas sociales, al grado de que el INE postuló algunos requisitos para los precandidatos a algún cargo público.
“El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este miércoles los lineamientos para que los partidos políticos nacionales prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género. Por lo que deudores de pensión alimenticia y condenados por violencia familiar o delitos sexuales no podrán ser candidatos en las elecciones de 2021”. Es decir que si se comprueba que algún precandidato ejerció algún tipo de violencia, se le removerá de su precandidatura.

En consecuencia, “Los partidos políticos están obligados a solicitar a las y los aspirantes a una candidatura firmar un formato, de buena fe y bajo protesta de decir verdad, donde se establezca que no hayan sido condenados o sancionados por violencia familiar o doméstica; por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal”. Si por alguna razón se comprueba que el precandidato mintió en su protesta, se remitirá a la instancia correspondiente para ejercer un juicio por el delito que omitió en su registro.
Lamentablemente estamos en un país donde la corrupción está presente en todas las esferas y aunque algunos candidatos tengan delitos pendientes en torno a la violencia, el juego de las elecciones es más poderoso y sus delitos serás maquillados para que el cargo sea ocupado.

@Losirritantes