Instituciones del sector salud desviaron fondos en facturas falsas

Durante cinco años millones de pesos del erario público se dejaron de invertir en el sector salud, debido a que trabajadores se dedicaron a desviarlos en facturas falsas, simulando la venta de bienes y prestación de servicios.

Hace algunos días está circulando la investigación de “Impunidad Cero y Justicia”, que revela que en instituciones federales del sector salud operan redes de corrupción que desvían millones de recursos públicos a través de empresas fantasma en completa impunidad.

El propio Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participo en el desvío de 4,179 millones de pesos, de acuerdo con una investigación de Impunidad Cero y Justicia Justa”.

El informe sostiene que los organismos públicos descentralizados del sector salud “desviaron en cinco años (de 2014 a 2019) el 75% del total de los recursos públicos, y las instituciones estatales en las que más desvíos se detectaron son”:

  • Instituto de Salud del Estado de México: 1,804 millones de pesos, lo que representa el 43% de los recursos públicos de la entidad.
  • IMSS: pagó a empresas fantasma 320 millones de pesos.
  • Instituto de Salud de Chiapas: 282 millones de pesos.
  • Servicios de Salud de Oaxaca: 268 millones de pesos.
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE): 141 millones de pesos.

En consecuencia, las empresas fantasmas desviaron “el 80% del total de recursos, los desvíos se concentran en 23 de las 837 identificadas”, entre las que destacan:

  • Interacción Biomédica, SA de CV: recibió 1,613 millones de pesos.
  • Kisa Importaciones, SA de CV: recibió 205 millones de pesos.
  • Constructora Kedmex, SA de CV: recibió 186 millones de pesos.
  • Distribuidora de Medicamentos y Cosméticos, SAPI de CV: 172 millones de pesos.
  • Tradeco Urbana, SA de CV: recibió 147 millones de pesos.
  • Diseño y Construcción de Plantas Farmacéuticas, SA de CV: recibió 143 millones de pesos.

Lo más lamentable, es el SAT cuenta con una lista de cuáles son las empresas fantasmas, pero no se han tomado medidas judiciales contra las empresas fantasma.

Las instituciones del sector salud están enfermas de corrupción, impunidad y complicidad de autoridades a causa de un sistema de encubrimiento para beneficiar a unos cuantos mientras la población carece de los medicamentos  y tratamientos más elementales.

@Losirritantes

https://politica.expansion.mx/mexico/2020/03/02/instituciones-de-salud-desviaron-4-179-mdp-en-cinco-anos-alerta-investigacion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s