Sigue el panorama negro para el empleo en México

La economía mexicana aún resiente los estragos de la crisis del COVID de 2020, muchos empleos se perdieron, pero tras la segunda ola de contagios la economía se comenzó a reactivar y comenzó la creación de empleos a paso lento.

El presidente AMLO mencionó que el país está creciendo, así como el empleo, pero hay cifras que desmienten tales declaraciones.

«México aún debe recuperar casi 500 mil empleos formales de los más de 1.1 millones que perdió en 2020, registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero además quedan cerca de 1.4 millones de personas fuera de la población económicamente activa (PEA) al considerarse informales». Es cierto que con el pasar de los meses se han recuperado algunos empleos en el sector informal, pero aún hay una gran brecha de desempleo formal que el gobierno no ha sabido manejar.

En consecuencia, se conoce gracias al estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, que en México faltan “2 millones de empleos con base en el cierre de 2020, reveló el reciente estudio “Los impactos distributivos del covid-19 en México”.

El especialista del CEEF dijo que será “hasta marzo de 2022 cuando se recuperen los empleos que había previos a la pandemia, es decir, en febrero de 2020 y que un problema adicional es la cada vez mayor población que demanda insertarse en el mercado laboral”.

En conclusión. el gobierno sólo dice lo que le conviene, trata de callar a la población con apoyos económicos mínimos y no se pone a trabajar para tener más inversión y crear empleos.

Fuente: https://www.forbes.com.mx/economia-dia-trabajo-mexico-2-millones-empleos/

https://www.swissinfo.ch/spa/m%C3%A9xico-trabajo–an%C3%A1lisis-_m%C3%A9xico-llega-a-otro-d%C3%ADa-del-trabajo-con-un-d%C3%A9ficit-de-millones-de-empleos/46582528

 @Losirritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s