¿Peligra la industria del turismo en Perú?

Si se sigue el camino de Venezuela, la industria del turismo en Perú, que genera millones de empleos, estaría en peligro.
El turismo es un pilar fundamental de la economía de cualquier país, en especial cuando hablamos de naciones ricas en recursos naturales y cuyos atractivos llaman a millones de visitantes cada año.

Este es el caso de Latinoamérica.
Selvas, playas increíbles, glaciares, montañas, clima del tropical al polar, historia, monumentos, museos, ¿qué más se le puede pedir a un continente que lo tiene todo?
Según el Banco Mundial, en 2019 América Latina recibió el 8.85% del turismo de todo el planeta, teniendo a México como el número 1 con más de 40 millones de viajeros al año.
Perú se ubicó en 2019 en la cuarta posición con XX millones de visitantes, en su mayoría, atraídos por maravillas como las ruinas Incas o las líneas de Nazca.
Pero no sucede lo mismo con todos los países latinoamericanos debido a la situación política.

Un ejemplo de esto es Venezuela, país que a raíz de que tiene un gobierno comunista (o socialista del siglo XXI como ellos lo llaman) y que vive una crisis económica monumental con una imagen bastante mala ante el mundo. Ya en 2017 había perdido casi 80% del turismo y antes de la pandemia era prácticamente el único de América Latina en haber visto sus números de visitantes bajar.

El problema es que el socialismo quiebra relaciones con otros países, aumenta la pobreza e inseguridad, bloquea fronteras, pone trabas a los vuelos internacionales, daña a las aerolíneas y al final nadie quiere visitar un lugar así.
Venezuela tiene deudas multimillonarias con muchas aerolíneas extranjeras, así que casi ninguna vuela a ese país y unas pocas se arriesgan a volar.
El caso de Perú es interesante. Es un país con riquezas que no hay en ningún otro lugar del mundo y está en el lugar 7 de los países más visitados de Latinoamérica, sin embargo, el peligro de que llegue un gobierno socialista podría llevarlo al punto en donde hoy está Venezuela.
Pedro Castillo, candidato a la presidencia del partido Perú Libre, es de inspiración socialista, admirador de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, y tiene un discurso totalitario en el que ya ha dicho que, de ganar, hará que el Estado absorba todo.

Y sí, el problema del socialismo es la destrucción de las empresas privadas por el control del Estado, que obviamente mata los empleos, arruina la economía y deja un enorme malestar social traducido en violencia, delincuencia e inconformidad.

Perú es un gran país para el turismo, pero no va a permanecer así de entrar un gobierno socialista que pretenda limitar a los ciudadanos en sus decisiones, controlar a la iniciativa privada y convierta a todos en auténticos esclavos del Estado. De ser así veremos la caída inevitable del turismo y por supuesto de la economía del país, un caos que poco a poco irá llevando a Perú a un estado tan deplorable como el que hoy vive Venezuela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s