La sequía es uno de los problemas más fundamentales a los que se enfrentan los agricultores mexicanos, sexenio tras sexenio los políticos dan promesas para erradicarla, pero la realidad es otra.
Hace algunos meses la “NASA advirtió que el 87% del territorio mexicano sufre sequía en diferentes intensidades, mientras las presas se encuentran a niveles excepcionalmente bajos” debido a la falta de lluvia desde el 2020.

También, “Conagua reconoció, incluso, que el almacenamiento de las presas se encuentra en los peores niveles de precipitación desde 1941 y puede convertirse en un problema grave si no desarrollan medidas de prevención y mitigación, como el ahorro del líquido y la inversión para un mejor uso del agua”. Lamentablemente los gobiernos y la Conagua se han dormido en sus laureles y no le han dado la prioridad al problema, ya que no se cuenta con algún plan institucional en el que todos los estados que sufren sequías tengan suministros de agua suficientes para cubrir sus necesidades.

Algunos políticos del PRI mencionaron que no han tenido un plan estratégico desde hace 30 años, sin embargo, el problema no es de tintes políticos, es un problema de falta de interés y compromiso hacia los ciudadanos que, con la esperanza de tener agua, votan por partidos políticos que sólo se aprovechan de la necesidad del vital líquido y los dejan en el olvido.
Fuente: https://www.milenio.com/politica/exigen-a-conagua-plan-contra-la-sequia
@Losirritantes