Las redes sociales fueron pieza clave en las recientes elecciones, vimos que los candidatos de varios partidos políticos hicieron memes, videos o hasta musicales para poder ganar simpatía entre los ciudadanos.
Pero el PVEM fue el que atrapó todas las miradas, los candidatos no repararon en gastos para contratar a influencers en plena veda electoral y ganar más votos, pero a raíz del escándalo muchos fueron vetados por marcas o se les cortó la relación laboral con sus agencias.
Actualmente, «los gerentes de las marcas más grandes e importantes en México llegaron a un acuerdo: vetar a los más de 100 influencers que, en medio de la veda electoral , utilizaron sus redes sociales para emitir comentarios a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)». Y es obvio que las marcas tomaron la decisión del veto , ya que las audiencias de las marcas no son tontas y creen firmemente que los influencers que se prestaron para el circo carecen de credibilidad.
Hace algunos días la influencer Fernanda Moreno, dijo: «Ni siquiera fue una campaña millonaria, en realidad fueron nada más 10 mil pesos o al menos ese fue lo que se pagó a mí». Lamentablemente podemos observar que los influencers toman a la ligera la violación de la veda electoral porque no hay un castigo más duro hacia ellos.

En consecuencia, algunos influencers siguen su vida sin tener algún castigo y es que hasta el momento las autoridades sólo se quedaron en las investigaciones y no se ha puesto algún castigo a los implicados.
Fuente: https://expansion.mx/mercadotecnia/2021/06/14/marcas-vetan-influencers-partido-verde
https://politica.expansion.mx/mexico/2021/06/08/influencers-pago-partido-verde-campana-en-redes?utm_source=internal&utm_medium=branded
@Losirritantes