Las cifras de violencia en México han aumentado, sin embargo, el gobierno de Morena no había publicado cifras recientes.
“Durante la conferencia mañanera de este lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, presentó esta lista de incidencia delictiva, basada en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en donde destaca que Tijuana, en Baja California, es el municipio con más violencia”.

La CDMX no se escapa de la violencia, en el reporte también aparecen las alcaldías “Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, de la Ciudad de México; así como los municipios mexiquenses de Ecatepec, Naucalpan, Ciudad Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla”.
En el reporte se mencionan los 50 municipios con mayor incidencia delictiva, pero aquí mencionaremos los 10 primeros, lugares donde se ejercen el asalto, cobro de piso, secuestro, narcotráfico, extorción y demás delitos.
1.- Tijuana, Baja California
2.- Juárez, Chihuahua
3.-León, Guanajuato
4.- Cajeme, Sonora
5. Acapulco de Juárez, Guerrero
6.- Fresnillo, Zacatecas
7.-Guadalajara, Jalisco
8.-Chihuahua, Chihuahua
9.- Ensenada, Baja California
10.- Celaya, Guanajuato
Sin embargo, nuestro presidente sigue en la postura de “abrazos y no balazos” o en crear organismos que según resguardan la seguridad de la población, pero la verdad es que no ha tenido una propuesta clara sobre el combate al narcotráfico y narcomenudeo, pues en los 50 municipios más peligrosos es donde los carteles gobiernan e intimidan a la población.

Fuente:https://www.eluniversal.com.mx/nacion/estos-son-los-50-municipios-mas-violentos-de-mexico
@Losirritantes