En México todos los días desaparecen mujeres, niños y hombres, en redes sociales, periódicos y revistas abundan fichas de personas desaparecidas, mientras tanto las autoridades carecen de acciones contundentes para la localización de los extraviados.
“México suma ya 90 mil 34 personas desaparecidas y no localizadas, según cifras actualizadas por la Comisión Nacional de Búsqueda. Según este registro, del 5 de enero de 1964 al 29 de julio de 2021, hay 81 mil 617 personas desaparecidas y 8 mil 417 no localizadas”. Nadie sabe dónde están, quién se los llevó o dónde quedaron sus cuerpos, pero en medio siglo México acumuló casi 100 mil desaparecidos y hasta hoy no se sabe de su ubicación.

Y es que las desapariciones se han hecho un fenómeno cotidiano, “En la última década, en México se ha reportado la no localización de 3 mil 241 mujeres adolescentes de entre 12 y 17 años como promedio anual, es decir, nueve cada día”. Un fenómeno que se concentra dolosamente en las mujeres jóvenes, ya que son consideradas sujetos vulnerables.

Es lamentable que, pese a las cifras tan alarmantes, nuestro gobierno no le preste la suficiente atención al tema, nuestro gobierno debería de actualizar los protocolos de búsqueda y dar acceso a localización por vía celular o videos de vía pública para que los familiares de las personas desaparecidas también puedan realizar sus búsquedas y poder dar más fácilmente con el paradero de tantas jóvenes perdidas.
Fuente: https://www.animalpolitico.com/2021/07/mexico-90-mil-desaparecidos-no-localizados/
@Losirritantes