No es un secreto que muchas de las matanzas que ha orquestado el gobierno han sido hechas por el ejército o grupos subalternos, sin embargo, el pueblo mexicano ahora pide una respuesta para 43 estudiantes desaparecidos.
“Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en los hechos violentos de Iguala afirmaron que cuando exigen que se investigue la participación del Ejército en la agresión contra los normalistas, el gobierno federal se incomoda”. Y como no incomodar al gobierno actual, si AMLO se pasa exaltando los valores de la fuerza armada y marina.

Sin embargo, “hay pruebas de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dieron seguimiento a los normalistas y vieron las agresiones, así como que un testigo en el caso declaró que al menos 25 de los estudiantes fueron llevados al 27 Batallón de Infantería para ser interrogados”. Pero hasta el momento no se ha hecho nada al respecto para esclarecer los hechos o imputar cargos a los responsables.
“Algunos fueron asesinados o entregados a integrantes del crimen organizado, por lo que han exigido en varias ocasiones al gobierno federal que se investigue esta línea”. Sólo se puede especular porque no se sabe con exactitud que integrantes del cartel participaron en los hechos.
“La FGR ha informado que las últimas diligencias de búsqueda fueron realizadas la semana pasada en Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, Guerrero”. Pero a 7 años de la desaparición de los estudiantes normalistas, nadie sabe qué sucedió, dónde están y por qué se los llevaron. Gobiernos van y vienen, pero este caso es uno más para perderse.

Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/7-anos-ven-nulo-avance-en-el-caso-ayotzinapa
@Losirritantes