¿Para qué la reforma energética?

A lo largo de la historia mexicana, varios presidentes han propuesto reformas en materia energética, recordemos, “En agosto de 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto presentó la iniciativa de Reforma Energética, aprobada en 40 minutos, mediante la que se buscó modernizar la industria petrolera nacional, confirmando la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos”. Sin embargo, fue un fracaso, ya que se sobre vendió a capital privado, no se bajaron los costos de gas y electricidad, además de que disminuyó la producción de petróleo.

AMLO busca proponer una nueva reforma que beneficie al pueblo, menciona que se le quitarán las concesiones o contratos a grandes empresas y será todo lo contrario a la reforma de 2013.

No obstante “El coordinador de la bancada morenista Mier, subrayó que con la propuesta se prevé impulsar políticas científicas, tecnológicas e industriales necesarias para la transición energética, impulsadas por el financiamiento y demanda nacional como palancas de desarrollo”.

Entonces, no queda claro si se permitirá o no la inversión, o a quiénes se les permitirá invertir, recordemos que, “la Comisión Reguladora de Energía (CRE) han autorizado más de 700 permisos a empresas privadas con 25 de las cuales (como Iberdrola, AES, Unión Fenosa, Mitsubishi, por citar algunas”. De lo contrario, AMLO caería en el mismo juego de vender al mejor postor y repartirse la mayor tajada del pastel, sin pensar en el pueblo.

Fuente: https://www.milenio.com/politica/morena-descarta-presiones-moches-aprobacion-reforma-electrica
http://energy21.com.mx/petroleo-y-gas/2021/09/02/reforma-energetica-de-2013-exito-o-fracaso-para-mexico

@Losirritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s