Estados corruptos ya no tienen facultades

El gobierno federal quiere eliminar la corrupción y las mordidas, principalmente en el sector salud, mediante la transparencia y el apoyo de los verificadores de la Cofepris.

Cofepris dijo que eliminará las facultades de verificación sanitaria a los estados corruptos, lo que significa que muchos mentían sobre el estado de los establecimientos relacionados con la salud de las personas, creando un caos en el sector salud de cada estado.

Toda la nueva “restructura”, surgió después que el alcalde “Luján reconoció que recibieron una serie de denuncias de corrupción, extorsiones, “mordidas” y sobornos, cometidos presuntamente por verificadores estatales contra establecimientos de salud en Quintana Roo”.

Y es qué, “el 21 de octubre, tras posibles irregularidades reportadas en las acciones de vigilancia sanitaria llevadas a cabo por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), del estado de Quintana Roo, la Cofepris determinó retirar sus facultades de verificación en establecimientos de salud, asumiéndolas para garantizar la protección de la salud de las personas en la entidad”.

Recordemos que las llamadas, “Coespris, creadas por decreto el 5 de julio de 2001 funcionaban como cajas chicas de gobiernos locales”, explicó Bertha Alcalde Luján, titular de la Comisión de Operación Sanitaria de la Cofepris.

En consecuencia, Cofepris quitará a todos los estados sus facultades de verificación sanitaria, como sucedió recientemente con Quintana Roo, en caso de detectarse actos de corrupción, extorsiones, mordidas y sobornos cometidos presuntamente por verificadores estatales contra establecimientos dedicados a la prestación de servicios de salud.

Sin embargo, es peligroso centrar todo el “poder”, en una sola institución (Cofepris), ya que cada estado tiene problemáticas diferentes que los gobernantes estatales tienen que solucionar.

@LosIrritantes

Fuente:https://www.milenio.com/politica/cofepris-quitara-facultades-a-estados-senalados-de-corrupcion     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s