Desde el 15 de agosto del 2021, cuando los talibanes tomaron el poder de Afganistán después de 20 años, las medidas de represión hacía su población se han intensificado cada vez más.
Medidas como impedir que las mujeres viajen sin la compañía de hombre si el viaje es mayor a los 72 km, o el descubrir su rostro cuando se encuentren en un taxi, han sido de las primeras acciones que han puesto en el ojo del huracán a los Talibanes.
Si bien la mayoría de prohibiciones ha afectado solamente a las mujeres, también existen aquellas en las que la población en general es afectada. Una de ellas es la prohibición de venta y consumo de alcohol en el país.
Esta medida los ha llevado a deshacerse de más de 3 mil litros de alcohol que fue decomisado de contrabando y tirado a las aguas del río Kabul. Si bien la venta y consumo de alcohol ya estaba prohibido durante el gobierno anterior; las acciones radicales de los Talibanes los han llevado a generar nuevas maneras de represión contra su población.

De igual manera, han pedido a diversas tiendas departamentales de algunas regiones el decapitar a sus maniquíes femeninos, esto porque según ellos, va en contra de lo escrito en el Islam. Y aunque las tiendas intentaron cubrir las cabezas con tela, la orden de decapitar los maniquíes ha persistido.
Aunque en su regreso al poder, los Talibanes habían dicho que sus medidas serían más moderadas para poder recibir una ayuda humanitaria mayor y el eliminar el estigma con el que habían sido concebidos durante su última gubernatura, las acciones que están tomando hoy día empiezan a indicar que siguen siendo un grupo radical y ultra conservador.
FUENTES:
3 de enero del 2022, Los talibanes intensifican la represión y derraman 3.000 litros de alcohol en un canal, RFI
5 de enero de 2022, Talibanes afganos ordenan decapitar a los maniquíes de las tiendas, MILENIO