Los programas sociales son apoyos económicos, no reducen la pobreza, ni pueden detener la migración cuando no se cubren las necesidades económicas de las familias que migran.
Sembrando Vida es el esfuerzo más grande de reforestación en Centroamérica, el gobierno de López Obrador planea que, junto con Jóvenes Construyendo el Futuro. lleguen a Cuba y Haití, las mismas políticas que propuso a EE UU.

La intención del gobierno mexicano es buena, sin embargo, el programa no tiene pies o cabeza, no se sabe qué áreas se van a sembrar y qué arboles se plantarán en cada región o país.
La apuesta por Sembrando Vida no es nueva, México ya había llevado el programa a Guatemala, El Salvador y Honduras como receta contra las llamadas causas raíz de la migración. No obstante, con los 250 dólares que el gobierno da al mes a los beneficiarios, no se pueden cubrir las necesidades alimentarias y energéticas de un hogar y por lo tanto el fenómeno de la migración sigue creciendo.
Pese a que Sembrando Vida no ha dado los resultados esperados en Guatemala, El Salvador y Honduras, ahora quiere replicarse en Cuba , como si las campañas de reforestación y los apoyos a jóvenes fueran las respuestas mágicas para detener la migración y el calentamiento global.
Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/video/nacion/lleva-la-4t-programas-sociales-cuba-enportada
@Los irritantes
