Estas marcas te engañaron todo el año

El mercado mexicano está plagado de productos que prometen menos grasa, menos azúcar, no gluten, reducido en sodio, entre otras cualidades, pero de todos modos es difícil comprobar el contenido de los productos.

Desde hace años la Profeco es el organismo encargado de calificar la calidad de los productos que consumimos los mexicanos.

A lo largo de 2021 Profeco analizó productos de mayor consumo como refrescos, frijoles y leche, entre otros para que el consumidor mexicano compre productos de calidad con ingredientes gentiles a la salud.

No obstante, “Productos light, café soluble, bebidas destiladas y hasta quesos fueron parte de la lista de productos que no cumplieron con la información de su etiquetado y que en 2021 fueron señalados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como “engañosos”, “dañinos para la salud”, y hasta retirados de las tiendas de la esquina o supermercados”.

“La advertencia del organismo regulador es que las marcas deben decir a los mexicanos de qué están hechas para que tengan una mejor decisión de compra. Por lo que aquí te presentamos los productos, tanto de alimentos como otros, que aparecieron mes a mes en la Revista del Consumidor de la Profeco”.


Sin embargo, a las marcas poco les interesa la calidad o información del producto con tal de vender. A continuación te presentamos un listado de las marcas más populares que Profeco señalo como engañosas:

1.- Coca Cola, Peñafiel, Pepsi, Red Cola y Sidral Mundet, por su refresco “reducido en azúcar”.

2.-Alpura, Lala y Santa Clara, por leche “Reducida en grasa”.

3.-Sabritas, Ruffles y Chips por contener grasa trans.

4.- Rancho Don Silvestre, Lala Chocolatada, Hershey’s, Kellog’s All Bran y Alpura Frutal, por ser las leches, que no contienen leche.

La lista continúa y podemos seguir mencionando productos que consumimos cotidianamente y aunque exista un organismo que legisle la calidad de los productos que venden las empresas, las empresas deberían de comprometerse a vender productos de calidad como lo anuncia toda su publicidad y no vender productos que envenenan a los mexicanos.

Fuente: https://www.milenio.com/negocios/marcas-y-productos-enganosos-de-2021-segun-profeco   

@Losirritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s