Mexicanos viven de segundos empleos

La economía está por los suelos, los precios de los artículos de primera necesidad cada día están mas elevados y los trabajos que se han creado después de la tercera ola de Covid-19 ofrecen horarios de medio tiempo y poca remuneración.

“Tener un trabajo ya no es suficiente. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 3.2 millones de mexicanos tienen un segundo empleo, una cifra récord en el país”. Por lo tanto, los mexicanos han tenido que autoemplearse en negocios familiares, labores domesticas o labores de agricultura.

“En el último trimestre de 2021, en 16 entidades federativas —la mitad del país— aumentó la necesidad de conseguir otro trabajo, de acuerdo a la ENOE.Los estados fueron: Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz”.

La CDMX no está exenta, “alcanzó una cifra récord con 210,656 personas en esta condición, más del doble que la del año pasado, cuando había 101,432”. Sin embargo, nuestro gobierno actual insiste en que la recuperación económica está en su apogeo y que los programas como “Gas bienestar”, “Becas” y “Sembrando Vida”, son pilares para la economía de las familias mexicanas, minimizando la pobreza que actualmente impera en el territorio nacional.

Fuente: https://tecreview.tec.mx/2021/12/30/emprendimiento/3-2-millones-de-mexicanos-tienen-un-segundo-empleo/[BIC1] 

@Losirritantes


 [BIC1]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s