México lucha contra el maíz transgénico

El maíz es un elemento de identidad para los mexicanos, no podemos pensar la vida sin tenerlo en nuestros platillos, desde tiempos ancestrales se considera a la planta como la medula de una cosmovisión, desde la creación del hombre por parte de los dioses mayas tal y como está contado en el Popol Vuh.

Sin embargo, a lo largo de los años los gobiernos han pensado que el maíz transgénico es una solución para crear autoconsumo y exportación que “beneficiará” a la nación.

“La producción de maíz es de 790 millones toneladas a nivel mundial, México produce 22.1 millones de toneladas, e importamos 10 millones de toneladas; con base en los datos de productividad similar a la de Sinaloa, lograríamos un rendimiento de 54 millones de toneladas de maíz, por lo que tendríamos 18 millones de toneladas más para exportar y así nuestro país sería autosuficiente”.

Pero, los daños que traerá a la salud y el medio ambiente son peores, “la preocupación de que haya un campo con maíz transgénico, ya que está comprobado que el glixofato o glifoxinato de sodio que es el ingrediente activo del herbicida Faena, afectaría tanto el suelo, como los mantos freáticos, y el aire además de los ecosistemas que giran alrededor de los campos de maíz, incluyendo abejas, además de que el uso de este producto es exponencial ya que está comprobado que las plagas sobreviven a dicho químico y se requieren de más cantidades, lo que ponen en grave peligro al medio ambiente”.

Tomando en cuenta el riesgo para la salud y el medio ambiente que representa para México la introducción del maíz transgénico, nuestros gobernantes deberían desechar de manera contundente la introducción al campo, pero hasta la fecha siguen proyectos e intentos para que los campesinos compren las semillas de Monsanto y dejen de utilizar las especies endémicas, como si el aumento de producción nos garantice ser un país próspero.

La realidad es que las trasnacionales siguen intentando adueñarse de todas las semillas endémicas, para que los campesinos compren los granos transgénicos poder obtener más ganancias y envenenar a los consumidores, esperemos que AMLO defienda al maíz y apoye a los campesinos de lo contrario el campo mexicano caerá en el abismo de las trasnacionales.

Fuente: https://diarioabcdemichoacan.com.mx/lasnoticias/sigue-latente-el-riesgo-para-la-alimentacion-mexicana-por-la-siembra-de-maiz-transgenico/    

@Losirritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s