El aguacate es un producto que durante décadas se ha comercializado en Estados Unidos, sin embargo, el crimen organizado ha intervenido para que este intercambio comercial pare.
Recordemos que Michoacán es el único estado de México autorizado para exportar aguacates a Estados Unidos, pero también es uno de los estados con más violencia y delincuencia.
“La posición geográfica de Michoacán en el Océano Pacífico ha hecho que sea una guerra territorial entre las organizaciones criminales que luchan por el territorio y las ganancias de otras industrias como la del aguacate”.

Hace uno días se dio a conocer que “Estados Unidos suspendió las importaciones de aguacate del estado de Michoacán, en el oeste de México, después de que un funcionario estadounidense recibiera una amenaza, dijo el sábado la Secretaría de Agricultura de México en un comunicado”.
Según el comunicado, “el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS, por sus siglas en inglés) decidió suspender hasta nuevo aviso las actividades de inspección del aguacate en Michoacán luego de que uno de sus funcionarios, quien realizaba labores en Uruapan, Michoacán, recibió una llamada amenazante a su celular oficial”.
El asunto ha generado inseguridad hacia las autoridades estadounidenses y provocado un bloqueo para la venta de aguacate mexicano, lo que golpea directamente a un mercado que depende del comercio con ese país.

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2022/02/14/aguacate-mexico-ee-uu-suspende-importacion-trax/
@LosIrritantes