Los mexicanos son irritantes impostores

Es común que en la escuela, el trabajo o en otras actividades, personas cercanas a ti te quiten el mérito.

A este tipo de comportamientos se les llama el síndrome del impostor, que consiste en quitar el mérito de tus logros y acreditarlo a un “golpe de suerte”.

“El 70 por ciento de la población mexicana padece o sufrió en algún momento de su vida el síndrome del impostor, de acuerdo con la doctora Laura Barrientos Nicolás, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo cual es “muchísima gente’’. Entonces podemos decir, que el 70% de la población ha sido deshonesta en algunas ocasiones cuando se les premia un logro que no efectuaron.

“Una persona con síndrome del impostor cree que sus logros o triunfos son producto de “un golpe de suerte” o de la ayuda de los demás, pero no de su esfuerzo, capacidad, talento o creatividad, señaló la investigadora en una entrevista para UNAM Global”.

El pesimismo y la insatisfacción son algunas de las características de las personas que padecen este síndrome. “Es un pesimismo defensivo”. Se anticipan pensando que algo no va a suceder o no van a lograrlo para que en caso de que en efecto no lo logren, no se sientan muy mal. Creando un gran vacío en la autoestima y desvalorizando sus esfuerzos al no creer en sí mismo.

Este trastorno es un gran ejemplo del desequilibrio que vive la sociedad mexicana, en la educación psicológica, porque desde pequeños no se nos escena a creer en nuestras capacidades.

Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx/salud/2022/02/15/hay-uno-entre-nosotros-7-de-cada-10-mexicanos-sufre-sindrome-del-impostor-segun-especialista-de-la-unam/   

@Los irritantes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s