Desde los sexenios pasados CFE ha sufrido una serie de cambios, desde la infraestructura, hasta la inversion, pero esos cambios no han servido de mucho, ahora la empresa se encuentra con problemas financieros por malos manejos y por la crisis que el Covid dejó en gran parte de empresas mexicanas.
“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida neta de 95 mil millones de pesos el año pasado, siendo la mayor en más de una década”. La reciente crisis exibe más las perdidas entre la corrupción y los elevados precios de los combustibles, que le han quitado rentabilidad a la empresa.

“La CFE, en su segundo año consecutivo registró un saldo negativo por 86 mil millones de pesos en 2020, así como una ganancia de 26 mil millones en 2019. Es decir, en la primera mitad de la administración actual, la empresa productiva del Estado arrastra una pérdida financiera por 155 mil millones de pesos”.
Podemos entender que la crisis mermó las ganancias por algunas condiciones, sin embargo, eso no excusa a los empleados que manejan las finanzas e inversion de la empresa a dar tan malas cifras.
El argumento principal del deterioro en sus finanzas recae en la volatilidad de los combustibles en el último semestre de 2021 y la emergencia climática en Texas en febrero del año pasado. Pero la emergencia paso y los involucrados con las finanzas deberían estar más precupados por las cifras tan malas que comunican, hacer una auditoria para saber si en realidad la empresa está perdiendo el dinero reportado o se lo están robando.

Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/cfe-con-mayor-perdida-en-mas-de-una-decada
@LosIrritantes