9M: El día del paro nacional de mujeres en México

Como parte de las protestas del 8 de marzo, colectivos feministas convocaron a un paro nacional para llevarse a cabo el 9 de marzo, que lleva por nombre “Un día sin nosotras”, con el objetivo de visibilizar el rol de la mujer en el entorno social y laboral, y como afectaría su ausencia en el día a día.

La primera ocasión fue en el 2020, durante el inicio de la pandemia, donde muchas mujeres atendieron al llamado y se ausentaron de sus actividades laborales.

Según la organización, el paro nacional puede intervenir en la pérdida de más de 40 mil millones de pesos en el país, demostrando también la importancia de la mujer en los trabajos no remunerados y el empleo informal. Además “Las brujas del mar” fundamentan el paro, con eventos históricos similares que han funcionado en la búsqueda de equidad de género.

Esta acción también busca señalar la diferencia salarial que existe entre hombres y mujeres, quienes reciben en promedio 34% menos que los hombres. Además de tomar en cuenta la violencia a la que se enfrentan día con día, ya que al menos 43.9% de las mexicanas sufren violencia por parte de su pareja, mientras que el otro 53.1% tienen un agresor distinto. 

Con un registro de 1004 feminicidos durante el 2021 y un aumento de 2.66% en comparación al 2020, México sufre una de las peores olas de violencia hacia la mujer, es por eso que colectivos feministas buscan evidenciar lo necesarias que son las mujeres en el país.

FUENTES: 

2 de marzo del 2022, Feministas convocan a paro nacional de mujeres en México este 9 de marzo, FORBES,

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s