Los conflictos a los que se enfrentan las mujeres ucranianas

Desde que inició la invasión de Rusia a Ucrania, millones de personas han abandonado el país, la mayoría de ellas son mujeres acompañadas de sus hijos, ya que los hombres entre 18 y 60 años no pueden abandonar el país. Lamentablemente, las mujeres representan el sector más vulnerable de refugiados por los distintos riesgos que corren.

El principal riesgo es la trata de personas, que según informes ya se encuentra operando dentro de las limitaciones de los países que reciben refugiados. También la violencia sexual es un factor que está afectando a las mujeres que huyen de Ucrania.

Además, al menos 80 mil mujeres se encuentran embarazadas y esperan dar a luz en los próximos 3 meses, por lo que se enfrentan a la falta de espacios donde puedan parir, así que se encuentran en condiciones escasas de higiene y seguridad.

El bombardeo a hospitales, centros de salud y centros de maternidad por parte de Rusia ha provocado que las personas que no han salido de Ucrania se vean afectadas, imposibilitando la atención médica oportuna ante las circunstancias y negando la garantía a la salud.

No existen estadísticas de mujeres que han sufrido abortos espontaneos, prolapsos o complicaciones en su embarazo o parto porque muchas de ellas se encuentran en refugios provisionales, debajo de una estación de metro o resguardadas ante los constantes bombardeos. Pero se sabe que son varias las que han sufrido por la situación actual.

 

FUENTES:

Alejandra Martins, 18 de marzo del 2022, Rusia y Ucrania | Violencia sexual, trata de personas y partos en condiciones deplorables: los riesgos extremos que enfrentan las ucranianas, BBC Mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s